El Diálogo

El diálogo es el intercambio de información entre dos o mas personas, que se comunican en forma directa. Puede ser espontaneo o planificado.

El planificado es una manera de comunicar alguna idea antes establecida. El espontaneo es una platica que se da casualmente.

El dialogar es algo muy necesario, es la única manera de conocernos unos a otros.

Por medio del diálogo se genera convivencia, proximidad, empatía hasta llegar a los acuerdos de manera comercial, política y social. Volviéndose este la herramienta primordial para el desarrollo de las sociedades.

La falta del diálogo lleva a generar gran cantidad de situaciones adversas que van desde la soledad, el aislamiento y generan en la persona un sentimiento de separación de su sociedad generando así la sensación de baja autoestima.

La falta del comunicación genera que como personas solo estemos envueltos en nuestros propios pensamiento sin tomar en cuenta la infinidad de realidades y de posibilidades de progreso en nuestra propia personalidad.

Con el diálogo que solo parece ser emisión de sonidos y palabras, generan el rumbo de la humanidad ya que se transmiten ideas, posibilidades y conocimiento.

En la frase “El lenguaje no es inocente” se deja ver de que manera el ser humano transmite sus emociones, sentimientos e intenciones.

En las etapas tempranas del ser humano lo que recibe desde su entorno por medio del dialogo resulta ser la base de su programación para su personalidad.

Por lo tanto el diálogo es la parte importante de una persona tanto al transmitir ideas y expresar sentimientos.

El diálogo nos deja ver mas allá de las palabras y nos da la base desde donde viene la intención y metas de las personas.

Es importante en cada uno de nosotros que las palabras que expresamos sean acertadas, meditadas y libres de emociones que lleven una intención no constructiva para nuestro entorno y para nuestro núcleo familiar.

Si escogemos un buen momento para el diálogo, aseguramos su éxito. Si no hemos tratado de dialogar con los que nos rodean, nunca es tarde para empezar.

Hemos de luchar por lograr esa confianza que propicia el diálogo.

El diálogo es el medio por el cual los seres humanos nos abrimos a los demás compartiendo nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, planes, etc.

Donde no hay diálogo no hay convivencia ni comunicación.

Dialogando arreglamos nuestras diferencias y malentendidos siempre y cuando sea la inteligencia y no las emociones las que nos dirijan.

19 visitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.